CUATRO ESTACIONES EN LA HABANA
TORNASOL FILMS
Dosier
Cabecera
Gráfica de estreno
Cuatro estaciones en La Habana es una miniserie producida para TVE y Movistar+ basada en varias novelas de Leonardo Padura (Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015). Coproducida por Peter Nadermann –responsable de grandes éxitos del thriller europeo como The Bridge o The Killing–, la serie es un noir caribeño; cuenta las peripecias de un detective decadente en uno de los escenarios más especiales del mundo (La Habana). En la fase de preproducción dimos con un concepto que vertebró todo el trabajo posterior en las distintas fases del proyecto: «la oscuridad nunca fue tan colorida». Calor, belleza y muerte en La Habana.
Primero armamos un dosier de desarrollo con una serie de textos y collages que mezclaban dos universos gráficos muy reconocibles: Cuba y el thriller. Siluetas misteriosas surgen de rincones pintorescos de La Habana. Y todo impregnado de un grano que nos sitúa en el ambiente cargado de las calles habaneras.
El concepto trascendió hasta la propia apuesta estética del director en el rodaje, lo cual nos permitió explotarlo también en la creación de la cabecera de la serie. Un minuto y medio de escenas de misterio, sensualidad y muerte que se van coloreando y llenando de carbonilla al paso del detective. Y salpicando de letras inspiradas en las tipografías imperfectas de las consignas políticas pintadas en grandes vallas y murales.
El primero de los capítulos de la miniserie fue estrenado en salas de cine españolas bajo el título Vientos de La Habana, para lo cual diseñamos un cartel siguiendo el mismo concepto: silueta de un detective canalla en mitad la caótica, oscura, contaminada y preciosa Habana.
Investigación y retoque tipográfico: Ana Linde
Zona IV Producciones
Luis Ochoa
Ricardo Pérez
Andrés Levin
Joan Locubiche
Léster Pérez
Pablo Dávila Castañeda














